Validación de Procedimientos de Limpieza: Normas y Casos Prácticos
Objetivo:
Capacitar a los participantes en los principios, estrategias y requisitos regulatorios para la validación de procedimientos de limpieza en entornos farmacéuticos y afines, proporcionando herramientas prácticas y ejemplos reales para garantizar la eficacia, reproducibilidad y cumplimiento normativo del proceso.
Contenido:
- Fundamentos de la validación de limpieza: objetivos, alcance y definiciones clave.
- Requisitos regulatorios internacionales (FDA, EMA, OMS) relacionados con limpieza y validación.
- Identificación de residuos críticos: APIs, excipientes, productos de limpieza y biocarga.
- Criterios de aceptación: límites permisibles y métodos de cálculo.
- Selección de equipos y superficies a validar.
- Métodos analíticos aplicables: recuperación, sensibilidad y validación del método.
- Protocolos de validación: diseño, ejecución, muestreo y documentación.
- Control de cambios, revalidaciones y mantenimiento del estado validado.
- Gestión de desviaciones, acciones correctivas y preventivas.
- Revisión de casos prácticos: ejemplos documentales y escenarios reales.
Público objetivo:
Profesionales de validación, aseguramiento de calidad, producción, ingeniería, microbiología y personal técnico responsable de procesos de limpieza en la industria farmacéutica, biotecnológica, cosmética y de dispositivos médicos.
Beneficios:
- Adquisición de conocimientos actualizados sobre normativa y expectativas regulatorias.
- Capacidad para diseñar, ejecutar y documentar procesos efectivos de validación de limpieza.
- Fortalecimiento de la cultura de calidad y cumplimiento en la organización.
- Mejora en la gestión de riesgos y reducción de contaminaciones cruzadas.