Objetivo:

Capacitar a los participantes en el diseño, implementación y mejora de procedimientos eficaces y conformes a la normativa para la gestión de devoluciones de productos farmacéuticos, cosméticos, alimentos o dispositivos médicos, asegurando la trazabilidad, calidad, y minimización de riesgos para la salud pública.


Contenido:
  • Marco regulatorio nacional e internacional aplicable (COFEPRIS, OMS, FDA, EMA).
  • Tipos de devoluciones: comerciales, técnicas, por retiro del mercado.
  • Criterios para aceptación, rechazo o reprocesamiento de productos devueltos.
  • Procedimientos documentales: registros, autorizaciones y responsabilidades.
  • Identificación de riesgos y toma de decisiones sobre el destino final del producto.
  • Control de calidad en devoluciones: análisis, inspección, muestreo.
  • Gestión de productos devueltos potencialmente no conformes.
  • Relación con el sistema de gestión de calidad y farmacovigilancia.
  • Casos prácticos y análisis de desviaciones comunes en auditorías.

Público objetivo:
Profesionales de las áreas de aseguramiento de calidad, control de calidad, logística, distribución, cumplimiento regulatorio, y personal responsable del manejo de productos devueltos en laboratorios farmacéuticos, cosméticos, de dispositivos médicos o alimentos.

Beneficios:  
  • Mejora en el cumplimiento regulatorio y reducción de hallazgos en auditorías.
  • Trazabilidad clara de los productos devueltos.
  • Optimización de los procesos de control y destino final.
  • Mayor seguridad del consumidor mediante decisiones informadas y documentadas.